
Archivo de la etiqueta: paisaje
Playa del Aguilar, Asturias
Castro de las gaviotas, Llanes, Asturias
Ocasos…
Ribadeo express
Escapada express a Ribadeo. El plan es visitar la playa de las catedrales, comer en Rinlo su especialidad: arroz caldoso con bugre y a la vuelta parar en Isla Pancha.
Pues así fue, un día con previsión meteorológica de lluvias fuertes por todo el norte de España cuando decidimos hacer el mini viaje.
Salimos con buen tiempo de Gijón, pero llegando a Ribadeo nos encotramos esto…
Nubes negras que podían regalar unos contrastes fabulosos para las fotos o una descarga de lluvia en la que no se podría ni salir del coche.
Llegamos a la playa de las catedrales…
Debo decir que me pareció impresionante. Para hacer fotos es complicado, pues está a rebosar de gente todo el año y en cualquier condición metereológica.
Siguiendo el camino que hay en la tercera fotografía de esta galería bajas a la playa…
Acercándote a las monstruosas rocas, se puede apreciar lo que será un manjar cuando esté crecidito…
Luego, como llevamos dos cámaras, se me puede apreciar haciendo una foto mientras hago el canelo utilizando la famosísima mirada que es lo más acero azul.
Y utilizando un filtro ND1000 sin falta de un degradado por las nubes oscuras, conseguí la siguiente imagen…
Y luego seguimos caminando y disfrutando del paisaje, que os enseño, en parte, para que podáis apreciar la magnitud de las rocas.
Pues hasta aquí la playa de las Catedrales.
Ahora cuelgo un par de fotos de una cetárea natural y una vista de Rinlo, pueblo entre La playa de las Catedrales y el lugar que visitaremos a la vuelta: Illa Pancha.
Recomendado 100% si visitáis Ribadeo pasar por este pueblo y pedir el arroz caldoso.
Después de comer, paramos en Isla Pancha. Curiosamente casi todas las fotos que se ven por internet sacan la isla entera. Yo no encontré ni lugar para encuadrar ni tenía objetivo para abarcar todo el encuadre.
Y con esto concluyo el reportaje. Espero que os gusten las fotos.
Como comentario adicional:
Recordad que para ver las fotos a mayor tamaño solo hay que pinchar en ellas.
Y si alguien tiene dudas de qué es la mirada flipante acero azul que pinche el siguiente enlace:
Saludos.
Verdicio. Capturando el movimiento
No suelo explicar cómo hago mis fotos, tan solo expongo lo que capturo o hablo del lugar para que otras personas puedan saber, a groso modo, algo sobre algún lugar y las sorpresas que éste depara.
Las tres imágenes que expongo están hechas en la playa de Verdicio, Asturias.
En esta primera foto utilizo un trípode, un filtro ND1000 y un filtro degradado de tres pasos para poder ver el sol mientras se pone con una exposición de 20 segundos, captando así, el movimiento del agua.
La segunda imagen, quito el filtro ND1000 para aumentar la velocidad de obturación a 1/400 y congelar la imagen.
La tercera imagen es un abstracto, conseguido con una velocidad de obturación de 1 segundo y moviendo la cámara de derecha a izquierda, consiguiendo un barrido de color cuando ya se atrevían a salir las primeras estrellas.
Hay infinidad de maneras de demostrar el movimiento y a mí, se me ocurrió ésta, tras visionar las imágenes pasados unos días.
No creo que sea capaz de dar lecciones para las siguientes ocasiones…………..
Espero que os gusten.
Saludos.
Arbeyal
Playa artificial situada en el barrio de La calzada, Gijón.
Las tres fotografías están hechas desde el mismo punto, cámara sobre trípode, variando tan solo 20 grados hacia la derecha y la distancia focal. Con ese mímimo gesto, cada toma es distinta: minimalista, industrial y con personas tomando un baño al amanecer.
Pinchando para ver la galería se pueden ver los datos exif.