Imágenes que me hacen recordar cuando me inicié en esto de la fotografía…
Para quién esté por esta tierra norteña y ande por la costa litoral asturiana, no puede dejar de ver esta estupenda playa, situada cerca del concejo de Villaviciosa.
Os dejo unas fotos para que os hagáis una idea…
Una de las entradas a la playa digna de paraísos
Al entrar en la playa, me sitúo en el espigón mirando al horizonte y giro a la derecha para la siguiente imagen.
Camino por el espigón para tomar una imagen más lateral.
Como no, si no te gusta comer en la arena o ésta te da algo de grima, siempre te puedes ir a la arboleda situada en la misma playa.
Y nada más por ahora. Solo comentar que en breve iré metiendo más fotos para completar este álbum, pues aún hay mucho que ver.
En la «7ª QDD Internacional Fotografica Piloña 2015» además de conocer a grandes personas y grandes fotógrafos, tuve el placer de conocer este concejo y sus alrededores.
(Para ver las fotografías en mayor tamaño, pinchad sobre ellas)
Comenzamos haciendo el amanecer en el monte Cayón, aquí os muestro un par de vistas:
Cuando el sol acanzó la plenitud del cielo, y tras tomar un tentenpié, nos encaminamos al area recreativa de La Pesanca, os muestro tres vistas, pero hay millones, es un lugar increíble lleno de rincones dignos de fotografiar.
Al finalizar la actividad en La Pesanca, fuimos a comer. Y al acabar subimos al Sueve.
Fotografía hecha por Gerardo Alonso
A pesar de mi timidez, aquí estoy yo, con unTamron 150-600 cortesía de nuestro amigo Óscar Blanco Mata, responsable de ventas de Robisa (Barakaldo). Vamos a ver que puedo hacer con él…
Y tras pasar un día largo, agotador, pero muy interesante, el sol comienza a desaparacer para dejar paso a la noche.
Espero que hayáis disfrutado por este paseo por Piloña y sus alrededores…
Ésta es una ruta muy corta, 5 km ida y vuelta, sin desnivel apreciable y apta para niños. Lo mejor de esta ruta es que te puedes dar un chapuzón cada pocos metros…
(Si queréis ver las imágenes más grandes pinchad en ellas)
Pero también es muy agradable a la vista… para esos fotógrafos que están todo el día buscando rincones de encanto…
Y por si fuera poco, al final, tienes la recompensa… ¡El paraíso!
Obviamente, no olvidéis que estáis en plena naturaleza… y ahí ¡siempre hay bichejos!
Capturada en pleno vuelo, y, conste, que tuve que meterme en esa estupenda piscina natural… ¡qué mal! ¡no?
Espero os haya gustado este lugar y vayáis a visitarlo.
Pequeña ruta al nacimiento del río Cabra.
Un par de calles de Llanes…
Y un lugar que merece la pena: Ribadedeva (Pimiango), donde encontramos la ermita de San Emeterio, seguimos dando un pequeño paseo a traves de un bosque donde unas escaleras colocadas en plena roca te llevan directamente a un mirador y a la cueva del pindal.
Otro lugar que hay que visitar por llanes es la playa de San Martín, ubicada en una pequeña ruta a pie entre Poo y Celorio.
Cuando la marea está baja, se unen tres playas haciendo un paisaje gigante e impresionante, pero, en mi caso, llegué con la marea alta, y aquí lo muestro.
Esta primera foto está tomada nada más salir de la ruta, digamos es la parte baja.
Subiendo un poco más alto (unos 10 metros más…) encontramos el resto de las fotografías que serían tomadas de izquierda a derecha.
Y mucho ojo… pues en lugares como este siempre hay que extremar la precaución.