Pues eso, después de mucho tiempo con la cámara guardada en un armario, un día cualquiera decidí probar si aún funcionaba.

No suelo explicar cómo hago mis fotos, tan solo expongo lo que capturo o hablo del lugar para que otras personas puedan saber, a groso modo, algo sobre algún lugar y las sorpresas que éste depara.
Las tres imágenes que expongo están hechas en la playa de Verdicio, Asturias.
En esta primera foto utilizo un trípode, un filtro ND1000 y un filtro degradado de tres pasos para poder ver el sol mientras se pone con una exposición de 20 segundos, captando así, el movimiento del agua.
La segunda imagen, quito el filtro ND1000 para aumentar la velocidad de obturación a 1/400 y congelar la imagen.
La tercera imagen es un abstracto, conseguido con una velocidad de obturación de 1 segundo y moviendo la cámara de derecha a izquierda, consiguiendo un barrido de color cuando ya se atrevían a salir las primeras estrellas.
Hay infinidad de maneras de demostrar el movimiento y a mí, se me ocurrió ésta, tras visionar las imágenes pasados unos días.
No creo que sea capaz de dar lecciones para las siguientes ocasiones…………..
Espero que os gusten.
Saludos.
Una playa increíble y de poco tránsito por su difícil acceso.
Está situada en Santa Marina, a unos 25 km de Cudillero en dirección a Coruña.
Llegando al pueblo, aparcamos y comenzamos la andadura, pues para llegar al lugar hay que transitar un sendero con bastante pendiente y unas estrechas escaleras en el mismo desfiladero en forma de zigzag.
Aquí os muestro unas imágenes desde el inicio de la bajada de las escaleras, tres tomas de la playa moviéndome hacia la izquierda apenas unos 15 metros y, aprovechando la puesta de sol, un par de extras…
En esta ocasión salí con intención de hacer unas fotografías por el parque natural de los picos de Europa, concretamente, estuve en el mirador de Pedro Udaondo situado en el pueblo de Asiego (Cabrales) donde capturé las dos primeras imágenes de esta galería.
Después cogí el coche dirección Gijón y decidí pararme en la Playa de San Antolín, Llanes, pués me cogía de paso… Hay capuré la foto número 3 de la galería, volví al coche, de nuevo, dirección Gijón, entonces vi el desvío a los bufones de Pría ¡por qué no! (cuarta foto de la galería) y decidí ir a fotografiarlos.
Tomad buena nota, pues la foto número 5, está tomada un poco más abajo de donde se suele dejar el coche para visitar los bufones, y el paisaje, no tiene desperdicio.
Espero disfrutéis de la galería.
Para los fotógrafos que veáis esto, las fotos 1, 3 y 5 están hechas con tres filtros en cámara: Polarizador, ND1000 y Degradado.
Para quién esté por esta tierra norteña y ande por la costa litoral asturiana, no puede dejar de ver esta estupenda playa, situada cerca del concejo de Villaviciosa.
Os dejo unas fotos para que os hagáis una idea…
Una de las entradas a la playa digna de paraísos
Al entrar en la playa, me sitúo en el espigón mirando al horizonte y giro a la derecha para la siguiente imagen.
Camino por el espigón para tomar una imagen más lateral.
Como no, si no te gusta comer en la arena o ésta te da algo de grima, siempre te puedes ir a la arboleda situada en la misma playa.
Y nada más por ahora. Solo comentar que en breve iré metiendo más fotos para completar este álbum, pues aún hay mucho que ver.