Amante de las siluetas, del contraluz y de la naturaleza…
Category Macro
Ribadeo express
Escapada express a Ribadeo. El plan es visitar la playa de las catedrales, comer en Rinlo su especialidad: arroz caldoso con bugre y a la vuelta parar en Isla Pancha.
Pues así fue, un día con previsión meteorológica de lluvias fuertes por todo el norte de España cuando decidimos hacer el mini viaje.
Salimos con buen tiempo de Gijón, pero llegando a Ribadeo nos encotramos esto…
Nubes negras que podían regalar unos contrastes fabulosos para las fotos o una descarga de lluvia en la que no se podría ni salir del coche.
Llegamos a la playa de las catedrales…
Debo decir que me pareció impresionante. Para hacer fotos es complicado, pues está a rebosar de gente todo el año y en cualquier condición metereológica.
Siguiendo el camino que hay en la tercera fotografía de esta galería bajas a la playa…
Acercándote a las monstruosas rocas, se puede apreciar lo que será un manjar cuando esté crecidito…
Luego, como llevamos dos cámaras, se me puede apreciar haciendo una foto mientras hago el canelo utilizando la famosísima mirada que es lo más acero azul.
Y utilizando un filtro ND1000 sin falta de un degradado por las nubes oscuras, conseguí la siguiente imagen…
Y luego seguimos caminando y disfrutando del paisaje, que os enseño, en parte, para que podáis apreciar la magnitud de las rocas.
Pues hasta aquí la playa de las Catedrales.
Ahora cuelgo un par de fotos de una cetárea natural y una vista de Rinlo, pueblo entre La playa de las Catedrales y el lugar que visitaremos a la vuelta: Illa Pancha.
Recomendado 100% si visitáis Ribadeo pasar por este pueblo y pedir el arroz caldoso.
Después de comer, paramos en Isla Pancha. Curiosamente casi todas las fotos que se ven por internet sacan la isla entera. Yo no encontré ni lugar para encuadrar ni tenía objetivo para abarcar todo el encuadre.
Y con esto concluyo el reportaje. Espero que os gusten las fotos.
Como comentario adicional:
Recordad que para ver las fotos a mayor tamaño solo hay que pinchar en ellas.
Y si alguien tiene dudas de qué es la mirada flipante acero azul que pinche el siguiente enlace:
Saludos.
Vistas desde la Campa torres
Taramundi. Una mirada diferente.
Como el título del post indica, me he saltado los más típico del pueblo (molinos, iglesia, museo de la cuchillería), ya que al escribir «Taramundi» en nuestro querido buscador, saldrá todo eso que yo no muestro.
Estas imágenes muestran un poquito del pueblo y un poquito de la ruta del agua.
Sabemos que este lugar es famoso por sus cuchillos y navajas, pero en las calles las casas son adornadas con muñecos con forma de tiestos y las flores son protagonistas en cada hogar.
Ruta de las cascadas del río Faro
Una ruta estupenda situada en Redipuertas (León) de apenas 6 km, donde el principal protagonista ha sido el hielo. Comenzamos a caminar sobre las 15:00, encontrando a pocos metros la famosa cascada de El saltón y continuamos camino sorteando el hielo a duras penas para finalizar la ruta, y, como premio, nos encontramos un magnífico atardecer.
¡Mereció la pena!
Castañeru montes
Mundo en miniatura
Gueirúa
Una playa increíble y de poco tránsito por su difícil acceso.
Está situada en Santa Marina, a unos 25 km de Cudillero en dirección a Coruña.
Llegando al pueblo, aparcamos y comenzamos la andadura, pues para llegar al lugar hay que transitar un sendero con bastante pendiente y unas estrechas escaleras en el mismo desfiladero en forma de zigzag.
Aquí os muestro unas imágenes desde el inicio de la bajada de las escaleras, tres tomas de la playa moviéndome hacia la izquierda apenas unos 15 metros y, aprovechando la puesta de sol, un par de extras…
Jardín Botánico Atlántico Gijón
Llanes y alrededores
Pequeña ruta al nacimiento del río Cabra.
Un par de calles de Llanes…
Y un lugar que merece la pena: Ribadedeva (Pimiango), donde encontramos la ermita de San Emeterio, seguimos dando un pequeño paseo a traves de un bosque donde unas escaleras colocadas en plena roca te llevan directamente a un mirador y a la cueva del pindal.
Otro lugar que hay que visitar por llanes es la playa de San Martín, ubicada en una pequeña ruta a pie entre Poo y Celorio.
Cuando la marea está baja, se unen tres playas haciendo un paisaje gigante e impresionante, pero, en mi caso, llegué con la marea alta, y aquí lo muestro.
Esta primera foto está tomada nada más salir de la ruta, digamos es la parte baja.
Subiendo un poco más alto (unos 10 metros más…) encontramos el resto de las fotografías que serían tomadas de izquierda a derecha.
Y mucho ojo… pues en lugares como este siempre hay que extremar la precaución.